miércoles, 21 de agosto de 2019

¿Mayonesa o Mahonesa?


¿Mayonesa o mahonesa?

Sin duda mahonesa, es una salsa menorquina.

Los franceses lo único que hicieron fue ponerle nombre y divulgarla por el mundo como si fuera suya. De Mahon, mahonesa, maonesa, mayonaise…

Es una cremosa y suave salsa fría que se prepara batiendo un huevo, aceite y un poco de vinagre o limón y sal. Se utiliza como aderezo de ensaladas, o combinada con mariscos, aves de corral, huevos o verduras para hacer entrantes fríos o platos principales.

La mahonesa es la base de muchas salsas y aderezos, como salsa tártara, el alioli (mahonesa de ajo) o la salsa rosa.

Como ya existen cientos de páginas sobre todo tipo de recetas de mahonesa, me limito a dejaros las que yo he hecho y en las que solo añadiendo un ingrediente cambiamos el sabor y la apariencia de la mahonesa.

La base siempre será.: huevo, aceite, un poco de vinagre o limón y sal.


Color Negro.:
  • Ajo negro
  • Tinta de calamar
Color Verde.:
  • Aguacate
  • Perejil
  • Cebollino
  • Pimiento verde
Color Rojo.:
  • Pimentón
  • Chistorra o chorizo
  • Remolacha
  • Pimiento Rojo (morrón)
Color Amarillo.:
  • Azafrán
  • Curry









viernes, 31 de mayo de 2019

Tortilla Campera


INGREDIENTES

  • 3 Huevos
  • ¼ Cebolla
  • ¼ Pimiento rojo
  • ¼ Pimiento verde
  • Champiñones
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Coop. Ntra Sra de La Asunción


MODO DE HACERLO


En primer lugar lavamos y cortamos todos los ingredientes. 

En una sartén ponemos un chorrito generoso de AOVE, cuando esté caliente añadimos los ingredientes, y dejamos que se vayan pochando. Añadimos un poquito de sal.

En un bol batimos los huevos con un poquito de sal.

Cuando toda la verdura esté pochada, escurrimos y añadimos a los huevos. Y cuajamos la tortilla en una sartén de Electrocash.


Hemos armonizado esta tortilla con Vino Tinto Privilegio Romale

La mesa se ha adornado con un camino de mesa y un mantel individual de La Pajarita






Nuestros colaboradores en esta receta.:






sábado, 24 de noviembre de 2018

Huevos con Sanfaina


INGREDIENTES 
  • 2 Huevos 
  • 1 Cebolla 
  • 1 Pimiento rojo 
  • 1 Pimiento verde 
  • 1 Calabacín 
  • 1 Berenjena 
  • 3 Tomates (opcional tomate triturado) 
  • Jamón en tacos 
  • Sal 
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Almazara Molero Maza

MODO DE HACERLO 

Escaldamos los tomates para quitarles la piel. Dejamos que escurran el agua. 

Cortamos todas las verduras a tacos, sin quitar la piel del calabacín y la berenjena. 

En sartén honda pochamos los pimientos con sal. 

Añadimos el calabacín y la berenjena. Lo tapamos y dejamos pochar más o menos 15 min. A continuación los tacos de jamón. 

Añadimos la cebolla con sal. Tapamos y dejar pochar más o menos 20 min. 

Finalmente añadimos el tomate y dejamos que rebaje. 

Todo el proceso debe durar 2 horas aprox. Y todos los ingredientes se cocinan a fuego lento. 

Precalentamos el horno a 180º 

En una cazuela de barro de Alfarería Hermanos Padilla, ponemos una base de las verduras, escalfamos los huevos y metemos al horno durante unos 10 min aprox.

MARIDAJE: Hemos maridado este plato con un Vino tinto de Bodegas Sani.







viernes, 14 de septiembre de 2018

Bombones de huevo


Ingredientes  :
  • Huevos, de gallina o codorniz al gusto
  • Pan rallado
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra ALE

Hace unos días nos ofrecieron en un restaurante, un acompañamiento que nos pareció muy original, nos ha costado mucho hacer que se le parezca…. pero a base de prueba y error….lo hemos clavado y nos encanta compartirlo con vosotros (por si alguno se anima).

Lo primero que debemos hacer, sabiendo que esta delicatesen se come de un bocado, es saber qué tamaño de huevo queremos comer, o codorniz o gallina (más allá de esto ya lo dejo para profesionales).

En este caso hemos realizado  la receta con los 2 tipos de huevos.

Lo primero es poner en un taper cuadrado o rectangular, tres dedos de pan rallado.

Con uno de los huevos hacemos presión en el pan rallado, dejando una huella circular.

Separamos la yema de las claras, reservamos las claras para otra receta y ponemos la yema en uno de los “hoyuelos” que hemos echo anteriormente.

Repetimos la operación tantas veces como huevos queramos presentar, sal pimentamos al gusto.

Cubrimos las yemas con más pan rallado y guardamos en la nevera un mínimo de tres a seis horas.

Al sacarlos de la nevera veremos que han ganado en consistencia y podremos manejar las yemas con las manos.

Eliminamos el exceso de pan rallado, freímos en abundante AOVE y presentamos.

Como aperitivo es perfecto o como acompañamiento de una carne.

Ya lo hemos aplicado a alguna de nuestras recetas..... Setas con patatas y ravioli de huevo


Dejaremos fotografías de todos los pasos, pero lo importante son los tiempos.







domingo, 9 de septiembre de 2018

Mahonesa de Alga Wakame


INGREDIENTES
  • 1 Huevo 
  • 50 Grs de Alga Wakame Portomuiños 
  • Zumo de Limón 
  • Sal 
  • Aceite de Oliva Virgen Extra ALE Algirso 

MODO DE HACERLO

Una hora antes de hacer la mahonesa ponemos a hidratar el alga wakame en un bol con agua.

Una vez hidratada la escurrimos bien.

En un bol ponemos los huevos, la sal, el zumo de limón y el alga wakame troceada y AOVE. Batimos bien hasta conseguir una textura cremosa.








Chipirones en tempura y mahonesa Wakame


INGREDIENTES
  • 500 Grs de Chipirones
  • Machado de ajo y perejil
  • Harina
  • Cerveza
  • Mahonesa de algas wakame
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra ALE Algirso

MODO DE HACERLO

Limpiamos bien los chipirones, por dentro y por fuera. Separamos las aletas. Los ponemos a escurrir.

En un bol ponemos la harina (o témpura) y añadimos un chorro de cerveza, removemos bien. Debe quedar una consistencia entre líquida y espesa.

Una vez escurrido los ponemos en el bol y le añadimos un poco de sal y un poco de machado de ajo y perejil. Y removemos. 

En una sartén ponemos un chorrito generoso de AOVE y empezamos a hacer los chipirones pasados por la témpura. Cuando están doraditos los reservamos en un plato con papel absorbente. Y a continuación los ponemos en una fuente.

Los acompañamos con una mahonesa de algas wakame según su receta.

Maridamos este plato con Cerveza Cerex Pilsen 5.

viernes, 18 de noviembre de 2016

Revuelto de ajos tiernos


INGREDIENTES

  • 250 grs de Ajos tiernos
  • 2 Huevos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra 
  • Sal


MODO DE HACERLO

En una sartén ponemos un chorrito generoso de aceite de oliva. Cuando está caliente añadimos los ajos tiernos (si son congelados no hace falta descongelar). Y vamos cocinando hasta que estén doraditos. Añadir un poquito de sal.

En un bol batimos los 2 huevos con una pizca de sal.

Una vez batidos los agregamos a la sartén y vamos removiendo hasta que el huevo esté hecho según guste más o menos.

NOTA: Se sirve caliente y puede ser un aperitivo o un primer plato, dependiendo de la cantidad de ingredientes que utilicemos.









sábado, 16 de julio de 2016

Huevos rellenos


INGREDIENTES

  • 4 Huevos frescos
  • 1 lata pequeña de atún
  • Mahonesa
  • Opcional: aceitunas, pepinillos, cebolletas, anchoas


MODO DE HACERLO

Poner los huevos a hervir ( 20 – 25 minutos )

Mientras hierven los huevos, picar muy pequeño las aceitunas, los pepinillos y las cebolletas.

Una vez hervidos los huevos, cortar por la mitad, y separar la clara de la yema.

Reservar las claras.

Poner en un bol las yemas, chafar con un tenedor, añadir dos cucharas de mahonesa remover y añadir el atún y los ingredientes opcionales muy picados.

Rellenar con una cuchara las claras con la pasta machacada.

Poner boca abajo las claras rellenas en una bandeja y con una yema y una clara reservada, rallar y espolvorear sobre las claras.

Servir frio






jueves, 13 de agosto de 2015

Huevos rotos


INGREDIENTES

  • Huevos frescos
  • Patatas
  • Pimentón de la Vera dulce o picante según el gusto
  • Lonchas de Jamón serrano
  • Aceite y sal

MODO DE HACERLO

En una sartén ponemos abundante aceite a calentar y freimos las patatas cortadas a rodajas. Cuando estén, como si fuera para tortilla, se reservan en un plato.

En la misma sartén de haber hecho las patatas, freimos los huevos.

En una sartén sin aceite, pasamos las lonchas de jamón serrano (vuelta y vuelta).

Se sirve poniendo en un plato: base de patatas, Jamón, huevo y espolvoreamos con el pimentón.







Huevos escalfados


INGREDIENTES

  • 1 Huevo fresco
  • Romeo o hinojo o eneldo o….
  • Agua
  • Film transparente
  • Aceite y sal


MODO DE HACERLO

En un cazo pequeño poner agua a hervir.

Cogemos un bol y lo cubrimos con film transparente, dejando suficiente film fuera del bol (teniendo en cuenta que habrá que hacer una especia de bolsa). Con un pincel mojamos el interior del bol con aceite.

Ponemos sal y la hierba que hayamos elegido. A continuación cascamos el huevo dentro del bol, intentando que quede entero, y cerramos el film con un nudo, lo más cerca del huevo que se pueda.

Introducimos los paquetes que hayamos hecho dentro del agua. Dejando hervir durante 3-5 min según guste más hecho o menos.

Cortamos los paquetitos por debajo del nudo y separamos el film.

Servir sobre una rebanada de pan.







Huevos fritos


INGREDIENTES

  • 1 Huevo fresco
  • Aceite y sal


MODO DE HACERLO

En una sartén ponemos abundante aceite a calentar.

Cuando está bastante caliente, no hirviendo, cascamos el huevo dentro y con una espumadera le vamos echando aceite por encima.

Lo sacamos con la espumadera y escurriendo el aceite.