sábado, 16 de noviembre de 2019

Croquetas de jamón


INGREDIENTES

  • 2-3 Lonchas de Jamón Serrano
  • Harina
  • Leche
  • Cebolla (un trocito)
  • 2 Huevos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Oleosetin

MODO DE HACERLO

En una sartén ponemos un poco de AOVE a calentar, cortamos la cebolla en trocitos pequeños y la pochamos. Una vez pochada la cebolla incorporamos el jamón picadito y removemos bien.

A continuación incorporamos 2 cucharadas de harina y removemos. Vamos incorporando la leche poco a poco y según vaya necesitando la masa. Rectificar de sal. No dejar de remover hasta que se haya evaporado la leche y quede una masa consistente.

Poner la masa en una fuente y dejar enfriar en nevera 1 día.

Al día siguiente, coger porciones de la masa con una cuchara y con otra darle forma, rebozar la porción en huevo y pan rallado y con las manos terminar de darle forma a la croqueta.

Freír en abundante AOVE. Una vez rebozadas se pueden congelar.

Hemos acompañado estas croquetas con Cerveza Cerex Andares con un grato sabor final a Jamón Ibérico.

Adornamos la mesa con camino de mesa y mantel individual de La Pajarita.









Nuestros colaboradores en esta receta.:






domingo, 3 de noviembre de 2019

Tosta de bonito del norte en AOVE ecológico


INGREDIENTES
  • Rebanas de pan de hogaza
  • Bonito del norte en AOVE ecológico BIO TAPAS
  • Paté de Alcachofa de la Patería de Sousa
  • Pimientos picantes Arroyo productos ecológicos
  • Anchoas en aceite de girasol de Seadelight

MODO DE HACERLO

Tostamos el pan.

A continuación lo untamos con paté de alcachofa.

Y sobre el pan ponemos el bonito del norte, encima tiras de pimiento y terminamos con anchoas.

Acompañamos este plato con Cerveza Ecológica de Gabarrera

Hemos adornado la mesa con un camino de mesa y un mantel individual de La Pajarita.










Nuestros colaboradores en esta receta.:






sábado, 2 de noviembre de 2019

Brochetas de carne picada de morcillo de Ternera de Extremadura I.G.P.


INGREDIENTES
  • Carne picada de morcillo de Ternera de Extremadura I.G.P.
  • Patatas
  • Pimiento rojo y verde
  • Huevo
  • Pan rallado
  • Sal
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Demeter

MODO DE HACERLO

Preparamos la carne picada según su receta.

Esta vez con un molde cuadrado le hemos dado forma y luego hemos ido dividiendo las brochetas en cuadraditos más pequeños.

Hemos cortado las patatas en cuadrados grandes y las hemos hervido. Una vez hervidas las reservamos.

Hemos cortado la verdura también en cuadrados y la hemos hecho a la plancha con un chorrito de AOVE.

En una sartén hemos puesto abundante AOVE y hemos dorado las patatas a fuego muy alto, y así al estar previamente hervidas, quedan crujientes por fuera y blandas por dentro.

Por último hemos rebozado en huevo y pan rallado los cuadraditos de carne y los hemos frito. Reservamos en un plato con papel absorbente.

Montamos la brocheta poniendo en primer lugar patata, a continuación pimiento, carne, pimiento de otro color y patata.

Armonizamos estas brochetas con cerveza Gabarrera.









Nuestros colaboradores en esta receta.:







sábado, 19 de octubre de 2019

Patatas Bravas


INGREDIENTES

  • Patatas
  • Aceite AOVE sierra de Montanchez
  • Salsa Brava casera  o en este caso Salsa Asturiana ( Salsa Brava )


Modo de hacerlo :

Os mostraremos dos maneras de hacerlas.:

Opción 1:

Pelamos las patatas, las lavamos y las escurrimos.

Las cortamos de forma tosca, en cubos del tamaño de un bocado, aproximadamente en dados de unos 6 cm de grosor.

Ponemos una cazo grande y vertemos con abundante aceite de oliva virgen extra, más o menos por encima de la mitad de la capacidad del cazo.

Añadimos las patatas en el aceite en frío y dejamos que se caliente a temperatura media. Bajamos el fuego al mínimo y las vamos a confitar en el aceite muy lentamente durante 15 minutos.

Cuando ya estén tiernas las sacamos del cazo con un escurridor y las metemos en la nevera para que se enfríen rápidamente.

Sacamos de la nevera las patatas y colocamos una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra al fuego.

Cuando el aceite esté muy caliente echamos las patatas y freímos unos 10 minutos o hasta que estén doradas.

Nos quedarán doradas y crujientes por fuera y blandas y tiernas por dentro.

Las sacamos de la sartén y las ponemos en un plato con papel absorbente para quitarles el exceso de aceite. Las ponemos en un plato bonito y las regamos con la salsa brava.

Opción 2: ( mi preferida ):

Ponemos un cazo con agua a máxima potencia, mientras el agua hierve,  pelamos las patatas, las lavamos y las escurrimos.

Las cortamos de forma tosca, en cubos del tamaño de un bocado, aproximadamente en dados de unos 6 cm de grosor.

Cuando el agua hierva ponemos las patatas cortadas y dejamos hervir durante unos 20 minutos.

Pasamos por el escurridor debajo de un chorro de agua fría y dejamos secar bien.

Mientras se secan las patatas, abremos puesto  un cazo con abundante AOVE y cuando este muy caliente añadiremos las patatas ( cuidado con las salpicaduras).

En este caso nosotros hemos optado por utilizar una salsa buenísima ya elaborada, pero os dejamos el enlace a la usamos habitualmente ( cuando tenemos tiempo). 

Hemos adornado la mesa con una mantel individual de La Pajarita.






Nuestros colaboradores en esta receta.:






sábado, 12 de octubre de 2019

Croquetas de rillete de Morcilla y Pimiento


INGREDIENTES

  • ½ Bote de Rillete de Morcilla con arroz de La Patería de Sousa
  • Pimientos picantes de Arroyo Productos Ecológicos
  • 1 Cucharadita de Mermelada de Cebolla de Arroyo productos ecológicos
  • Harina
  • Leche
  • Cebolla (un trocito)
  • 2 Huevos
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Oleosetin


MODO DE HACERLO

En una sartén ponemos un poco de AOVE a calentar, cortamos la cebolla en trocitos pequeños y la pochamos. Una vez pochada la cebolla incorporamos la morcilla y el pimiento partido en trocitos pequeños y removemos bien. Incorporamos la mermelada de cebolla y le damos un par de vueltas.

A continuación incorporamos 2 cucharadas de harina y removemos. Vamos incorporando la leche poco a poco y según vaya necesitando la masa. Rectificar de sal. No dejar de remover hasta que se haya evaporado la leche y quede una masa consistente.

Poner la masa en una fuente y dejar enfriar en nevera 1 día.

Al día siguiente, coger porciones de la masa con una cuchara y con otra darle forma, rebozar la porción en huevo y pan rallado y con las manos terminar de darle forma a la croqueta.

Freír en abundante AOVE. Una vez rebozadas se pueden congelar.

Hemos acompañado estas croquetas con Cerveza Cerex.

La mesa ha sido adornada con camino de mesa y mantel individual de La Pajarita.









Nuestros colaboradores en esta receta.: