lunes, 9 de diciembre de 2019

Garbanzos con bacalao


INGREDIENTES

  • 1 Bote de garbanzos Bio D. Pedro
  • 1 Lomo de bacalao
  • Sanfaina
  • 2 dientes de ajo El Ajero
  • ½ cebolla
  • 1 pastilla de caldo vegetal CalNort
  • All i oli
  • Pimentón de la Vera DO La Dalia
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico lasolana2

MODO DE HACERLO

En una sartén ponemos un chorrito de AOVE y sellamos el bacalao, una vez sellado lo reservamos en un plato.

En una cazuela ponemos un chorrito de AOVE y pochamos la cebolla y el ajo partido previamente en trocitos pequeños. Una vez pochado añadimos los garbanzos escurrido, removemos e incorporamos la pastilla de caldo vegetal desmenuzada. Dejamos cocer durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.

A continuación introducimos la sanfaina según su receta, removemos para que se integren los sabores, ponemos el bacalao y añadimos un poco de agua. Removemos, la cazuela, con las dos manos con movimientos envolventes para no romper el bacalao y dejamos cocer unos 5-10 min.

Precalentamos el horno a 150º

Mientras hacemos el all i oli con el pimentón. Una vez hecho reservamos.

Terminado el tiempo de cocción pasamos los garbanzos y el bacalao a una fuente de barro apta para el horno. Napamos el bacalao con el all i oli de pimentón e introducimos en el horno, subimos la temperatura a 200º durante 5 min aprox., tiempo suficiente para que se gratine el all i oli.

Hemos armonizado este plato con un vino tinto Privilegio Rolame Reserva.

La cazuela que hemos utilizado es de Metaltex

La sartén y el resto de utensilios de cocina son de Quttin

La cazuela y sartén de barro de Alfarería Hermanos Padilla











Nuestros colaboradores en esta receta.:






domingo, 13 de octubre de 2019

Langostinos Marinados


INGREDIENTES

  • 10-12 Langostinos de Compesca
  • ½ Cebolla
  • ½ Pimiento verde
  • 2 Dientes de ajo El Ajero
  • 1 Guindilla
  • Zumo de ½ limón
  • Almendras de Ñuts de Bioterra
  • Zanahoria rallada
  • Fideos chinos y bambú
  • Salsa Teriyaki
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológica Almazara Molero Maza

MODO DE HACERLO

Pelamos los langostinos (reservamos las cabezas y pieles para un próximo fumé). Y cortamos las verduras en juliana más bien ancha.

Una vez pelados los ponemos en un recipiente. Añadimos los ajos, la guindilla, la salsa teriyaki y el zumo del limón y removemos. Dejamos marinar mínimo 30 min.

Calentamos la mitad del AOVE en una sartén a fuego alto y añadimos las verduras y sazonamos. Sofreímos durante unos 5 min aprox. Una vez pasado este tiempo, las reservamos en un plato.

Añadimos otro poco de AOVE a la sartén y cuando esté caliente salteamos los langostinos por ambos lados. A continuación incorporamos las verduras que teníamos reservadas y las almendras, removemos y sazonamos. Y reservamos.

En una olla `ponemos agua a hervir. Cuando esté hirviendo incorporamos los fideos chinos y cocemos según indica el fabricante.

(Otra opción es presentarlo con una base de arroz al curry)









Nuestros colaboradores en esta receta.:






domingo, 21 de julio de 2019

Rape al Cava


INGREDIENTES
  • 2 Colas de rape Compesca
  • ½ cebolla
  • 2 Dientes de ajo El Ajero
  • Harina
  • 2 Vasos de Cava Puerta Palma de Bodegas Marcelino Díaz
  • 50 grs de Almendras Ñuts de Bioterra
  • 2 Cucharaditas de Gelèe de cava y oro de Mermeladas Bubub
  • Unos granos de pimienta rosa
  • Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológica Almazara Molero Maza

MODO DE HACERLO

Salamos el pescado, lo pasamos por harina y lo sofreímos en una cazuela, con un chorrito generoso de AOVE, por los 2 lados. Retiramos y reservamos. Mientras se hace en un mortero ponemos las almendras con los granos de pimientas y lo trituramos.

En el mismo aceite sofreímos la cebolla con los dientes de ajo laminados. Incorporamos una cucharadita de harina y removemos para que no quede cruda.

Añadimos el cava, removemos y dejamos que reduzca un poco el alcohol. A continuación incorporamos las 2 cucharaditas de gelèe y las almendras y pimienta del mortero y removemos para integrar los sabores.

Introducimos el rape y añadimos un poquito de agua para que cueza el rape. Rectificamos de sal y dejamos hervir unos 10-15 minutos.

Servimos en un plato personalizado de Alfarería Hnos Padilla

Armonizamos este plato con el Cava Puerta Palma de Bodegas Marcelino Díaz.

Hemos cocinado este plato en una cazuela de aluminio fundido de Metaltex

Hemos adornado la mesa con un camino de mesa y manteles individuales de La Pajarita.









Nuestros colaboradores en esta receta.:






domingo, 14 de julio de 2019

Puntillitas en salsa


INGREDIENTES
  • ½ Kg de Puntillitas de Japón de Compesca
  • ½ cebolla
  • 2 Dientes de ajo El Ajero
  • Harina
  • 1 Vaso de Vino Blanco de Bodegas Tiara
  • 100 Grs de salsa de tomate
  • Orégano
  • Aceite de Oliva Virgen Extra sierra de Montánchez

MODO DE HACERLO

Salamos las puntillitas y las doramos en una cazuela con un chorrito de AOVE. Retiramos y reservamos. 

En el mismo aceite sofreímos la cebolla con los dientes de ajo picaditos. Una vez que está pochada la verdura incorporamos una cucharadita de harina y removemos para que no quede cruda. 

Añadimos el vino, removemos y dejamos que reduzca un poco el alcohol. A continuación incorporamos la salsa de tomate y removemos para integrar los sabores. 

Introducimos las puntillitas. Rectificamos de sal, espolvoreamos el orégano y dejamos hervir unos 10 minutos. Utilizamos una tapa especial para hervir que tenga salida de vapor. 

Este plato puede servir como 2º plato o aperitivo. Nosotros hemos presentado las dos opciones.

Armonizamos este plato con cerveza Cerex.

Hemos emplatado en un plato y una lata de conservas de catering Via de la Plata.

Hemos adornado la mesa con un camino de mesa y manteles individuales de La Pajarita.







Nuestros colaboradores en esta receta.: