miércoles, 27 de noviembre de 2019

Galletas de canela


INGREDIENTES
  • 125 Grs de azúcar
  • 300 Grs de Harina
  • 1 Huevo
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de levadura
  • Azúcar glas para decorar
  • 125 Grs de Aceite de Oliva Virgen Extra Sierra de Montánchez

MODO DE HACERLO

En un bol ponemos el AOVE y el azúcar y mezclamos bien hasta que quede todo bien ligado.

A continuación añadimos el huevo y seguimos mezclando.

Incorporamos la harina (nosotros utilizamos la especial de respostería que viene con la levadura integrada) y la canela tamizándolas con un colador.

Cuando está bien mezclada, la ponemos en una superficie plana y amasamos un poco más con las manos. Hacemos una bola, tapamos con film transparente y dejamos reposar una media hora en la nevera.

Precalentamos el horno a 180º

Sacamos la masa de la nevera, sobre una superficie enharinada amasamos y extendemos la masa. Hacemos bolas pequeñas y las aplastamos con las manos.

En una bandeja con papel de horno, espolvoreamos azúcar glas y canela y vamos poniendo las galletas.

Introducimos en el horno y horneamos durante 10 min en la parte baja del horno y luego 2 minutos en la parte alta para que se terminen de dorar las galletas.

Hemos adornado la mesa con un mantel individual Game Kids de La Pajarita.










Nuestros colaboradores en esta receta.:






martes, 19 de noviembre de 2019

Bizcocho de calabaza



INGREDIENTES

  • 500 Grs de Calabaza
  • 1 sobre de levadura
  • ½ cucharadita de canela
  • 4 Huevos
  • 250 Grs de harina
  • 200 Grs de azúcar
  • Azúcar glas para adornar
  • 100 Grs de Aceite de Oliva Virgen Extra Oleosetin

MODO DE HACERLO

En primer lugar cocemos la calabaza durante unos 20 min aprox. Una vez cocida la escurrimos bien.

Precalentamos el horno a 180º.

Untamos un molde redondo de metaltex con aceite y espolvoreamos harina, y reservamos.

En un bol ponemos las claras y las montamos a punto de nieve. Reservamos.

En otro bol batimos las yemas y el azúcar. Una vez batido incorporamos la calabaza y batimos. A continuación el AOVE y mezclamos. Introducimos la harina, la levadura y la canela tamizada y batimos bien.

Terminamos introduciendo las claras y con movimientos suaves y envolventes vamos mezclando. Así queda más esponjoso.

Ponemos la masa en el molde e introducimos en el horno a 180º durante unos 35 min.

Dejamos enfriar. Pasamos una espátula por el contorno y desmoldamos.

Adornamos con azúcar glas por encima.

Presentamos en un plato de Alfarería Hermanos Padilla.

Esta receta es una versión de Beatriz Cocina









Nuestros colaboradores en esta receta.:






domingo, 15 de septiembre de 2019

Panellets


INGREDIENTES
  • 300 grs de Boniato o Patatas
  • 2 Huevos
  • 250 gr Azúcar
  • 350gr Almendra molida Ñuts de Bioterra
  • 300 gr Almendras Ñuts de Bioterra
  • 10 gr Cacao en polvo Europea del Cacao
  • 100 gr Azúcar glasé

MODO DE HACERLO

Pelamos las patatas, las troceamos y las ponemos a hervir en un cacito durante 25 min aprox. Pasado este tiempo las retiramos del agua y las escurrimos bien, a continuación las chafamos con un tenedor.

En un bol mezclamos uno de los huevos, con el azúcar y la almendra molida. Añadimos las patatas chafadas y mezclamos bien hasta obtener una pasta homogénea. Para obtener un buen resultado podemos trabajar la masa sobre la encimera hasta que esté todo bien mezclado.

Cubrimos la masa con papel film y la dejamos reposar en la nevera durante seis horas o de un día para otro. Transcurrido este tiempo, separamos la masa en 2 partes iguales y a una de ellas le añadimos una cucharada de cacao en polvo. Y mezclamos bien.

Precalentamos el horno a 180º

Con las masas formamos pequeñas bolas y las rebozamos de la siguiente manera: la masa de cacao la rebozamos en azúcar glas y la masa de patata la rebozamos en almendra triturada.

Batimos el huevo que tenemos reservado y con la ayuda de un pincel de cocina pincelamos solamente los panellets de almendra antes de colocarlos sobre una bandeja del horno cubierta con papel sulfurizado junto con los de cacao.

Colocamos la bandeja en la parte central del horno y cocemos a 180º durante 15 minutos aproximadamente o hasta que los panellets de almendras comiencen a dorarse (vigilando para no pasarnos y que se tuesten demasiado). Una vez listos los sacamos del horno y los dejamos enfriar completamente antes de pasarlos a la nevera.







Nuestros colaboradores en esta receta.:







jueves, 22 de agosto de 2019

Almíbar para tartas


INGREDIENTES
  • 1 vaso de vino de agua
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 Chorrito de Pacharán Basarana

Modo de hacerlo

Hacer el almíbar calentando el agua y el chorrito de licor, cuando está hirviendo añadir el azúcar y remover bien durante unos minutos.

Dejar enfriar.









Nuestros colaboradores en esta receta.:






martes, 20 de agosto de 2019

Flan Calnort


INGREDIENTES
  • 1 Sobre de Flan CalNort
  • Azúcar
  • 1 litro de Leche

MODO DE HACERLO

Con el azúcar caramelizar los moldes para los flanes.

En un cazo ponemos el contenido del sobre e ir incorporando poco a poco 1 litro de leche, batir con una batidora.

Una vez que está todo disuelto poner a fuego lento e ir removiendo con una varilla constantemente hasta que comience a hervir. Retirar del fuego y batir fuertemente.

Verter la crema en los moldes y dejar enfriar.

No necesitan horno.





miércoles, 17 de julio de 2019

Magdalenas caseras


INGREDIENTES

  • 350 gr de harina de trigo con levadura
  • 250 ml de leche.
  • 3 huevos.
  • 200 gr de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • La ralladura de 1/2 limón
  • Frosting de chocolate de Dekora
  • Manga pastelera desechables Dekora
  • Almendras crudas de Aperitivos Medina
  • Cápsulas para magdalenas de Metaltex
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 100 ml de aceite de Oliva Virgen Extra Oleosetin

MODO DE HACERLO

En un bol grande ponemos las claras de los huevos y con la batidora de varillas batimos hasta que estén casi a punto de nieve, a continuación incorporamos las yemas y el azúcar y los batimos también hasta que el azúcar se disuelva por completo. Rallamos la cáscara de limón y la añadimos a la mezcla.

A continuación incorporamos poco a poco el aceite, primero el de oliva y luego el de girasol, y vamos mezclando para que se integre bien. A continuación, poco a poco, vertemos la leche sin dejar de batir para que se mezclen bien.

Añadimos la harina tamizada y la pizca de sal y volvemos a batirlo todo hasta que no haya ningún grumo. Introducimos la masa en una manga pastelera y lo introduzcas en la nevera. Se puede dejar reposar de día para otro pero con 1 hora aprox es suficiente.

Precalentamos el horno a 200 ºC. 

En una bandeja especial para magdalenas ponemos las cápsulas de papel y vertemos la masa hasta la mitad aproximadamente. En algunas espolvoreamos un poquito de azúcar y almendras (peladas previamente) trituradas y en otras no.

Cuando el horno esté a 200ºC introducimos el molde en el horno a media altura, y hornea entre 15 y 20 minutos. No abrir el horno durante el tiempo de horneado. Estarán listas cuando se empiecen a dorar ligeramente, y pinchemos con un palillo una magdalena, y si sale sin restos pegados, están listas. Si no es así déjalas algún minutillo más.

Mientras en un bol ponemos 100 ml de agua y 100 grs de frosting de chocolate y batimos enérgicamente con una varilla hasta formar una pasta sólida. Introducimos en la manga pastelera y reservamos.

Sacamos el molde del horno y dejamos enfriar. 

Adornamos con el frosting (tipo cupcake) y sprinkles de distintos colores.

Para la mesa hemos utilizado en camino de mesa y un mantel individual de La Pajarita.








Nuestros colaboradores en esta receta.:






lunes, 8 de julio de 2019

Merengue Suizo - Thermomix


INGREDIENTES 
  • 3 Claras de huevo 
  • 200 grs de azúcar 

MODO DE HACERLO 

Poner las mariposas en las cuchillas. 

Echamos las claras y el azúcar en el vaso y programamos 3 min, temperatura 40º y velocidad 3. 

Cuando termine programamos 7 min y velocidad 3, pero sin temperatura.

Para dorarlo, precalentar el horno a 200º. Poner la bandeja a media altura, introducir el merengue y hornear a 200º entre 5-7 min. Vigilándolo mucho pues a veces es menos tiempo.

Es un merengue especial para adornar. Se puede utilizar en la manga pastelera.

Para los muy golososos, también se puede preparar en pequeñas tartaletas individuales.

Y para comerlo acompañar con un Pacharán Basarana de Bodegas Hijos de Pablo Esparza.